12/22/2010 | 00:40 | TANDIL -
Tras la ruptura del diálogo entre funcionarios del gobierno nacional y el municipio de Tandil, el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas fue contundente al decir que “si podemos pedir 500 lo haremos, pero no pasa por la cantidad de viviendas, sino porque no avalamos la toma de viviendas y pretenden que firmemos el acuerdo en ese sentido”. Los detalles.
En otro informe, dimos detalles de la reunión concretada este martes en Tandil, donde la delegación de funcionarios nacionales encabezada por Luis Bontempo salió del encuentro muy ofuscado por una actitud “infantilista” del intendente Miguel Lunghi.
Tras conocer la postura del funcionario nacional, fuimos a buscar la opinión de integrantes del equipo de gestión del pediatra radical, y por acuerdo entre los secretarios, fue el Ingeniero Mario Civalleri, quien salió a dar su versión de cómo ocurrieron los hechos.
El Secretario de Planeamiento y Obras Públicas aseguró que el encuentro con funcionarios nacionales “no empezó bien, porque momentos antes, dos vecinas que ayer recibieron la carpeta de la casa del Plan Federal no pudieron retirar las llaves por decisión del gobierno nacional, según le notificó la empresa”.
Añadió que “le preguntamos a Bontempo, y nos dijo que había sido su decisión, a la espera del resultado de la reunión con nosotros, lo que generó una suerte de reclamo, porque no correspondía actuar de esa manera, son personas que están adjudicadas, con la carpeta entregada y les tenían que entregar las llaves para ir a vivir, esperemos que se resuelva rápidamente”.
Al planteo de Bontempo de criticar al intendente porque empezó pidiendo 200 viviendas, y antes de firmar el acta acuerdo solicitó 300, dijo Civalleri que “no pasa por el número de viviendas, sino por otras cuestiones, que algunos funcionarios nacionales coinciden con nosotros, que es avalar un solo mecanismo de adjudicación de viviendas, el sorteo, democrático y público”.
Siguió diciendo que “es evidente que vinieron con una postura distinta, y pretenden que aprobemos el acta avalando a la comisión de Toma y Posesión y en definitiva la ocupación de viviendas, y ese no es el pensamiento de este gobierno, allí radica la gran diferencia”.
Añadió el funcionario tandilense que “ojala se pueda seguir dialogando, y que nuestra postura no nos lleve a que tomen represalias contra el gobierno municipal”, y remarcó que “más allá de eso, nuestra postura es clara, no vamos a convalidar ninguna entrega ilegal. Insisto el problema no es el número, de casas, nosotros podemos pedir 100, 200 y si pedimos 500 y nos las dan es importante, porque hay una necesidad muy grande en Tandil y nos sentimos discriminados en el reparto de unidad habitacionales con relación a otros distritos”.
Por otra parte, explicó que “para nosotros, no es prioridad resolver el tema de las ocupaciones ilegales en los términos que nos dicen que tenemos que resolverlo. Tenemos una postura clara, no legitimamos una comisión de toma. Esto no debe afectar a un gobierno que tiene que velar por los intereses de todos”.
Aún así, manifestó Civalleri que “no podemos olvidarnos que grupos afines al gobierno nacional plantearon la toma, y ahora tenemos que resolver esa toma, avalando la misma y la entrega directa a esa gente. Esto no lo vamos a permitir, nos parece que es un tema que esta fuera de la ley, hoy todas las voces indican esto y nos vamos a mantener en nuestra postura”.
Finalmente, el funcionario comentó que el Poder Ejecutivo comunal, envió una contrapropuesta al Gobierno Nacional, en la que oferta que por "cada cupo que la Nación otorgue a Tandil, en cantidad de viviendas, el 80% de la adjudicación del mismo quede a cargo de Municipio y el 20% restante lo distribuya el gobierno nacional de manera directa". Con este escenario, para entregar las 100 viviendas que se reclaman para los ocupas de Movediza, se necesitarían 500 viviendas en total para construir, por lo que la respuesta de los funcionarios nacionales será clave en las próximas semanas.