12/24/2010 | 18:52 | TANDIL -
El primero de enero, a partir de las 20, se desarrollará la edición número 18 de las Llamadas. Esta vez, el lugar elegido es el de la avenida Quintana frente a la Sociedad de Fomento Unión y Progreso, a manera de adhesión al año del centenario de la barriada de Villa Italia.
En ese sitio, donde también se han desarrollado unos cuantos carnavales a través de los tiempos, se concentrarán para luego desfilar, grupos de murgas y comparsas de la ciudad que recibirán el nuevo año junto con la gente y mirando hacia el futuro.
Además de conocidos grupos locales, vendrán en esta ocasión representantes tamborileros de Azul y Olavarría, que desde hace un tiempo vienen trabajando unidos en el centro de la provincia de Buenos Aires. Calugan-hue y Zulavandi llegarán especialmente a Tandil el sábado primero y saludarán a Villa Italia y a toda la ciudad.
Un poco de historia
La primera edición se realizó el primero de enero de 1994. Por entonces, un pequeño grupo de uruguayos residentes en Tandil, liderados por Walter Barboza y Milton Trasante, organizaron una movida con la participación de una murga, una comparsa y un conjunto de candombe de neto corte montevideano, que por supuesto ellos mismos integraban.
Los tres grupos partieron de lugares distintos y convergieron en la Plaza Independencia. Luego, en la glorieta, se presentaron con sus instrumentos y crearon un hermoso marco de fiesta y baile popular.
A partir de ese año las Llamadas no se interrumpieron y hoy constituyen un producto cultural típicamente tandilense, sin dejar de reconocer que se trata de un hermoso regalo de Año Nuevo de los hermanos uruguayos.
El concepto de “Llamadas”
Las Llamadas tienen sus raíces en la esclavitud africana. Allí en la inmensidad de los desiertos, en las contadas ocasiones en que los amos otorgaban un día libre a sus siervos, éstos se llamaban para festejar a través de los ruidosos tambores.
En el Uruguay, los afro montevideanos retomaron aquella costumbre ancestral y salen a desfilar en carnaval y otras jornadas festivas.