11/26/2010 | 11:45 | TANDIL -
El viernes 26 y sábado 27 se realizará, a través de la secretaría de Desarrollo Local, la primera ronda de Promoción de Inversiones donde recibirá a empresarios foráneos interesados en invertir en la ciudad y presentará el trabajo “10 Razones para invertir en Tandil”, un estudio de indicadores de crecimiento y desarrollo y factores de competitividad para la radicación de inversiones, realizado por el Instituto de Economía de la Facultad de Económicas de la Unicen.
Las Jornadas se iniciarán el viernes por la tarde (desde las 19:30) en el Auditorium del Museo Municipal de Bellas Artes donde autoridades Municipales y de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN presentarán el Estudio de Indicadores ante los empresarios que ya han confirmado su presencia en un buen número.
Este trabajo se llevó adelante en el marco del convenio de colaboración firmado por el Municipio y la Facultad y fue realizado a través de su nuevo Instituto de Economía con la coordinación del Dr. Sebastián Auguste.
Al respecto el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas e impulsor del Instituto, Dr. Alfredo Rébori, señaló que “en el marco de la política de transferencia de conocimientos de la FCE, sustentada en las capacidades de sus áreas disciplinarias de pertinencia y orientada a realizar aportes al desarrollo socioeconómico de su ámbito territorial de actuación, su Instituto de Economía ha elaborado, en forma conjunta con la Secretaría de Desarrollo Local del Municipio de Tandil, un informe destinado a presentar la actualidad y potencialidades de la ciudad de Tandil para la inversión empresarial. Las concepciones sobre desarrollo endógeno o local indican como un factor clave para una estrategia de desarrollo poseer el conocimiento sobre el potencial económico del territorio así como incentivar la creación y desarrollo de empresas favoreciendo la innovación. Sobre este particular, entendemos que estamos realizando un aporte significativo tendiente a promover el desarrollo de Tandil para el mejoramiento del bienestar común”.
“Tandil muestra un desempeño superior a algunos promedios de orden provincial y nacional y algunos de esos factores son su diversificación productiva, que ubican a la ciudad en una posición importante y la cooperación público – privada, que es un aspecto muy importante para los inversores”, añadió Rébori a ABCHoy.
El Decano de Económicas comentó que en el marco del estudio, “Algunas cosas las intuíamos, pero algunas otras las hemos descubierto con este trabajo y hemos obtenido resultados que nos han sorprendido”.
El encuentro continuará el sábado por la mañana donde tres exitosos empresarios que han llegado a Tandil en distintas etapas y han logrado con su actividad insertarse en el mercado internacional contarán a los asistentes su experiencia.
Sobre la realización de estas Jornadas, el secretario de Desarrollo Local Pedro Espondaburu manifestó que “es la primera experiencia nuestra en este tipo de actividades y pensamos establecerla como una práctica sistemática y permanente” agregando que “después de varios años de trabajo para regularizar las parcelas del Parque Industrial ahora hay posibilidad de ofrecer suelo a uno de los sectores que conforman la diversidad de inversiones que pueden interesarse en llegar a nuestra comunidad”.
“Tenemos la intención de realizar una actividad similar en Capital Federal en marzo, con empresarios que vamos a invitar y volver a impulsar una ronda de inversiones para el mes de mayo del año que viene y establecer esta actividad con cierta periodicidad, tal vez una cada semestre”, concluyó Espondaburu.